Visa de tránsito Nueva Zelanda
Antes de transitar por Nueva Zelanda, compruebe si basta con una NZeTA o si es necesaria un visa de tránsito en función de su nacionalidad y su itinerario.
NZeTA obligatoria, incluso para un simple tránsito.
Se requiere visa de tránsito antes de la salida.
Muchos viajeros hacen escala en Nueva Zelanda cuando vuelan a Australia, las islas del Pacífico o Asia. Pero, dependiendo de su nacionalidad, es posible que necesite un visa de tránsito o simplemente una autorización electrónica NZeTA. Esta distinción es esencial: sin el documento adecuado, se le puede denegar el embarque. Esta guía detalla las condiciones de exención, las situaciones en las que el visa es obligatorio y los trámites online que debe realizar antes de su vuelo. Descubra cómo transitar legalmente por Auckland o Christchurch sin contratiempos.
Visa de tránsito en Nueva Zelanda: en resumen
- 🛂 ¿Visa de tránsito o NZeTA? Según su nacionalidad, se requiere un visa de tránsito o una NZeTA, incluso si no sale del aeropuerto.
- 🌍 Duración máxima del tránsito → Hasta 24 horas en la zona internacional; más allá de ese tiempo, se requiere un visa de visitante clásico.
- ✈️ Aeropuerto principal → Solo el aeropuerto de Auckland dispone de una zona de tránsito internacional abierta las 24 horas.
- 💻 Solicitud 100 % online → Visado de tránsito o NZeTA: ambos se solicitan online y se envían por correo electrónico en un plazo de 24 a 72 horas.
- ✅ Países exentos → Algunos viajeros pueden transitar sin visado, siempre que tengan una NZeTA válida.
Antes de embarcar en un vuelo con escala en Nueva Zelanda, es fundamental comprender las normas de tránsito vigentes. La mayoría de los viajeros no se dan cuenta de que una simple escala en Auckland o Christchurch puede requerir una autorización oficial como la NZeTA o un visa de tránsito.
Este paso es crucial para evitar cualquier denegación de embarque o inconveniente en el aeropuerto.
El tránsito aéreo se refiere a una escala corta en un aeropuerto neozelandés de camino a otro destino internacional.
Durante este periodo, el pasajero:
Esto significa que no entra oficialmente en territorio neozelandés, aunque aterrice en Auckland o Christchurch.
👉 Sin embargo, Nueva Zelanda impone algunas formalidades electrónicas para los pasajeros en tránsito simple.
🕓 Duración autorizada del tránsito: máximo 24 horas.
Más allá de ese tiempo, se le considerará visitante y deberá disponer de un visa de estancia (Visitor Visa).
Esta es la pregunta más frecuente entre los viajeros:
«¿Debo solicitar un visa aunque no salga del aeropuerto?».
La respuesta depende de su nacionalidad y de su itinerario.
✅ Si su país forma parte de los Transit Visa Waiver Countries
No necesita solicitar un visa de tránsito convencional.
Sin embargo, debe obtener una NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority) antes de la salida.
Esta autorización es necesaria incluso si:
⚠️ Si su país no está exento
Deberá solicitar obligatoriamente un visa de tránsito antes de viajar.
Sin este documento, corre el riesgo de que la compañía aérea le deniegue el embarque.
💡 Consejo práctico: incluso para un simple tránsito, la aplicación de estas normas es estricta. Se recomienda consultar las condiciones directamente en la página web oficial.
No todos los aeropuertos neozelandeses disponen de zona internacional de tránsito.
En la práctica, solo dos plataformas acogen la mayoría de las conexiones:
🏙️ Aeropuerto Internacional de Auckland (AKL)
🏔️ Aeropuerto Internacional de Christchurch (CHC)
📍 Atención:
La duración máxima de un tránsito sin entrada en el territorio es de 24 horas entre on arrival y la salida de su vuelo de conexión.
Más allá de este plazo, ya no se le considerará un simple pasajero en tránsito.
🧭 Dos situaciones posibles:
1️⃣ Tránsito sin salir del aeropuerto (menos de 24 h)
→ Permanece en la zona internacional, no entra oficialmente en Nueva Zelanda.
Según su nacionalidad, necesitará:
2️⃣ Escala prolongada con salida del aeropuerto o estancia turística
→ Puede utilizar su NZeTA como un verdadero visa de entrada.
Autoriza:
💡 En resumen:
Situación | Autorización requerida | Duración máxima |
---|---|---|
Tránsito sin entrada (menos de 24 h) | NZeTA (países exentos) o visa de tránsito | 24 h máximo |
Tránsito con entrada al territorio | NZeTA (países elegibles) | Hasta 90 días |
Antes de reservar su vuelo, compruebe qué autorización se corresponde con su situación. Existen dos tipos de autorizaciones: la NZeTA, más sencilla y rápida, y el visado de tránsito, obligatorio para algunas nacionalidades.
El visa de tránsito (código VTT) es obligatorio para los viajeros:
Las principales nacionalidades afectadas son, entre otras:
📄 Procedimiento de solicitud:
🧾 Documentos necesarios:
La NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority) es una autorización electrónica obligatoria para los ciudadanos de países exentos de visa que transitan por Nueva Zelanda.
🔹 Ventajas:
💰 Tasas oficiales:
📋 Condiciones principales:
🧭 Cómo solicitar la NZeTA:
💡 Consejo: La NZeTA permanece vinculada electrónicamente a su pasaporte, por lo que no es necesario imprimir ningún documento en papel.
Los ciudadanos de los siguientes países pueden transitar sin visa, siempre que dispongan de una NZeTA válida antes de la salida:
(+ otros países enumerados en immigration.govt.nz)
📌 Importante:
Aunque no se requiera visa de tránsito, la NZeTA sigue siendo obligatoria para poder embarcar en un vuelo con destino a Nueva Zelanda.
Los ciudadanos españoles y de otros países europeos no necesitan una visa de tránsito para Nueva Zelanda, pero deben obtener una NZeTA válida antes de su salida.
Esta autorización electrónica es suficiente para embarcar, incluso si no salen de la zona internacional del aeropuerto.
✈️ Ejemplos de tránsitos frecuentes:
💡 A tener en cuenta:
Para los ciudadanos españoles y europeos, la NZeTA cubre tanto el tránsito aéreo como las estancias turísticas cortas, con una validez de dos años y entradas múltiples.
Averigüe si su pregunta ya ha sido respondida en la siguiente lista
Depende de su nacionalidad. Los ciudadanos de países exentos como España, Bélgica, Suiza o el Reino Unido no necesitan una visa de tránsito tradicional, pero deben obtener una NZeTA antes de su vuelo. Los viajeros de países no exentos (India, Pakistán, Nigeria, etc.) deben solicitar una visa de tránsito. Sin este documento, la aerolínea puede denegar el embarque.
Sí, siempre que se disponga de una NZeTA válida si se es ciudadano de un país exento. El aeropuerto de Auckland tiene una zona internacional abierta las 24 horas, lo que permite permanecer en tránsito sin entrar oficialmente en el país. Si la escala supera las 24 horas o sale de la zona, la NZeTA también permite estancias de hasta 90 días.
La NZeTA es una autorización electrónica válida por dos años para los países exentos de visa y cubre el tránsito, el turismo y las estancias cortas. La visa de tránsito se aplica a los viajeros no exentos y permite una sola escala de menos de 24 horas sin entrar en Nueva Zelanda.
Por lo tanto, la NZeTA es más rápida, sencilla y flexible.
No. Los españoles y otros ciudadanos europeos no necesitan una visa de tránsito. Solo deben solicitar una NZeTA antes de su salida, incluso si no salen del aeropuerto. Esta autorización también permite entrar al país hasta 90 días, tiene una validez de 2 años y se puede usar para múltiples viajes.