ESTA individual o grupal
Todos los viajeros, incluidos niños y bebés, necesitan ESTA para EE.UU. Puede solicitarse de forma individual o mediante una solicitud grupal o familiar.
Todos los miembros en un solo trámite.
Varios viajeros, un pago único y seguimiento común.
Muchos padres se preguntan si los menores de edad y bebés necesitan un ESTA para viajar a Estados Unidos. La respuesta es sí: cada viajero, sin importar su edad, debe contar con su propia autorización electrónica vinculada a un pasaporte biométrico válido. Los padres o tutores son responsables de completar la solicitud en línea en nombre del menor. Además, es posible realizar una solicitud ESTA familiar o en grupo, lo que permite gestionar varias aplicaciones a la vez, con un único pago y un número de referencia común. Esta guía explica todo el proceso paso a paso.
📌 Lo esencial sobre el ESTA para menores, familias y grupos
- Cada viajero, independientemente de su edad, debe disponer de su propio ESTA.
- Los padres o tutores pueden realizar la solicitud para sus hijos.
- Una solicitud familiar o grupal simplifica el procedimiento.
Viajar a Estados Unidos con la familia o con un grupo de amigos implica presentar varias solicitudes ESTA. En lugar de completar cada formulario por separado, es posible recurrir a la solicitud ESTA grupal o familiar. Esta opción, disponible en la página oficial y en plataformas asociadas, simplifica el trámite al centralizar la introducción de datos y el pago. Cada viajero, tanto adulto como menor, recibe siempre una autorización individual vinculada a su pasaporte, pero todas las solicitudes quedan agrupadas bajo un mismo expediente.
La solicitud individual corresponde a un único viajero: se introducen sus datos personales, los detalles del viaje y se paga la tasa correspondiente. Es el método tradicional, útil para viajes en solitario o cuando los miembros de una familia viajan en fechas distintas.
La solicitud ESTA grupal o familiar permite tramitar varios formularios en una sola sesión. Un responsable (padre, madre, jefe de grupo, amigo) actúa como iniciador de la solicitud y añade la información de cada participante, incluidos niños y bebés. Al finalizar, se abona el total de todas las solicitudes en un único pago.
👉 Puntos clave a recordar:
- Cada viajero obtiene su ESTA individual, incluso en solicitudes familiares o grupales.
- El número de referencia común facilita el seguimiento de todos los expedientes.
- El pago único simplifica la gestión económica para familias y grupos.
La solicitud grupal ofrece varias ventajas prácticas:
💡 Recuerda: cada menor, incluso los bebés, necesita su propio ESTA. La solicitud grupal no fusiona expedientes, solo simplifica el proceso.
La solicitud ESTA grupal o familiar es una alternativa práctica y fiable para quienes viajan juntos. No sustituye las obligaciones individuales, pero centraliza trámites, pagos y seguimiento, facilitando el viaje a Estados Unidos con niños, bebés o adultos.
Muchos padres se preguntan si los menores de edad necesitan un ESTA para viajar a Estados Unidos dentro del Programa de Exención de Visa.
La respuesta es clara: sí, cada viajero, incluidos bebés, niños pequeños y adolescentes menores de edad, debe tener su propia autorización ESTA. A diferencia de otros destinos donde los menores pueden aparecer en el pasaporte de uno de los padres, las autoridades estadounidenses exigen que cada niño tenga un pasaporte biométrico individual válido y una autorización ESTA aprobada.
Esta norma se aplica incluso a los bebés que viajan en brazos o que no ocupan asiento propio en el avión. El ESTA para bebés es obligatorio desde el momento en que el menor entra físicamente en territorio estadounidense, ya sea por vía aérea o marítima. La ausencia de una autorización válida puede provocar la denegación del embarque o de la entrada en inmigración, independientemente de la edad.
Los trámites para obtener un ESTA para menores son idénticos a los de un adulto: el formulario se rellena online y el padre, madre o tutor legal actúa como representante para introducir los datos. Una vez aprobado, el ESTA queda vinculado electrónicamente al pasaporte del niño y tiene una validez de dos años (o hasta la fecha de caducidad del pasaporte).
📌 A tener en cuenta sobre el ESTA para menores y bebés:
- 🍼 Cada bebé, niño o adolescente necesita su propio ESTA individual.
- 🛂 Es obligatorio contar con un pasaporte biométrico válido.
- 💻 La solicitud ESTA para menores debe realizarse online por un padre o tutor.
- ⏳ La validez del ESTA es de 2 años, igual que para los adultos.
- ✈️ Sin un ESTA aprobado, el menor no podrá viajar a Estados Unidos.
👉 En conclusión: viajar con niños a Estados Unidos requiere preparación. No basta con que los padres tengan su ESTA, todos los menores de edad, incluso los bebés, deben contar con su propia autorización electrónica antes de viajar.
La ESTA para menores de edad se solicita online igual que la de un adulto, pero con algunas particularidades que los padres deben tener en cuenta. El formulario debe ser completado por un padre, madre o tutor legal, quien se responsabiliza de toda la información introducida. El proceso no es complicado, pero sí exige precisión, ya que cualquier error puede provocar la denegación de la solicitud ESTA infantil. Para evitar problemas, conviene preparar los documentos con antelación y seguir los pasos cuidadosamente al solicitar un ESTA para niños o bebés.
Antes de iniciar la solicitud ESTA para niños, es imprescindible reunir todos los documentos para ahorrar tiempo:
💡 Consejo: conserve una copia impresa y digital tanto del pasaporte como del ESTA para menores de edad una vez aprobado. Aunque la autorización esté almacenada electrónicamente, disponer de un respaldo evita contratiempos en el aeropuerto.
💡 Consejo adicional: si viaja con varios menores, puede optar por rellenar el ESTA para una familia o en grupo. Cada autorización sigue siendo individual, pero el envío y el pago se centralizan, facilitando la gestión.
El ESTA infantil o para menores de edad tiene las mismas condiciones que el de un adulto:
Algunos puntos clave:
En resumen: Para viajar a Estados Unidos, cada persona —adultos, niños e incluso bebés— debe contar con su propia autorización ESTA vinculada a su pasaporte. La solicitud puede hacerse de forma individual, práctica para viajes separados, o mediante una solicitud grupal/familiar, que centraliza formularios y pago. En cualquier caso, una preparación adecuada simplifica el trámite y asegura un viaje tranquilo hacia Estados Unidos.
Averigüe si su pregunta ya ha sido respondida en la siguiente lista
Sí. Aunque un bebé viaje en el regazo de sus padres y no tenga asiento propio, debe contar con un ESTA para bebés. Las autoridades de Estados Unidos consideran que cada viajero, sin importar su edad, constituye una entrada individual al país. Por eso, incluso los recién nacidos deben disponer de pasaporte biométrico válido y autorización aprobada antes de embarcar. Sin ESTA, se puede denegar el acceso al vuelo, aunque los padres sí tengan la suya. Esta norma se aplica estrictamente desde el nacimiento.
Sí. Una solicitud ESTA en grupo puede incluir viajeros de diferentes nacionalidades, siempre que todos pertenezcan a países elegibles bajo el Programa de Exención de Visa. El solicitante introduce los datos de cada pasaporte, incluso si los países emisores son distintos. Sin embargo, es fundamental comprobar que todas las nacionalidades están autorizadas. Si un país no figura en la lista de elegibles, la solicitud ESTA de ese menor o adulto será rechazada, aunque los demás miembros sí consigan la aprobación.
No. La tarifa del ESTA para menores es la misma que para adultos. No existen descuentos ni gratuidad para bebés o niños pequeños. El coste cubre la tramitación y la seguridad fronteriza, sin diferencia de edad. Los padres deben prever este gasto al planificar un viaje familiar a Estados Unidos. Incluso en el caso de una solicitud ESTA familiar o agrupada, cada autorización se paga por separado. Por lo tanto, cada niño, sin excepción, requiere su propia solicitud abonada.
Si se rechaza una solicitud ESTA para menores o adultos dentro de una aplicación en grupo, esto no invalida las demás. Cada viajero conserva su autorización individual aprobada. El miembro rechazado tendrá que tramitar un visado en un consulado estadounidense. Los motivos no siempre se comunican, pero pueden deberse a errores en los datos, incoherencias o antecedentes del solicitante. Para minimizar riesgos, es esencial revisar cuidadosamente toda la información antes de enviar una solicitud ESTA en grupo o familiar.