¿Cuánto tarda el ESTA en aprobarse?
El tiempo de respuesta del ESTA suele ser rápido: la mayoría de solicitudes se aprueban en minutos, aunque el plazo oficial puede extenderse hasta 72 horas.
Normalmente aprobado en minutos.
Hasta 72 horas de proceso.
Saber cuánto tarda el ESTA USA en aprobarse es fundamental para planificar un viaje a Estados Unidos sin contratiempos. Aunque la mayoría de las solicitudes reciben respuesta en cuestión de minutos, el plazo oficial establecido por las autoridades es de hasta 72 horas. Durante este tiempo, la solicitud puede ser aprobada, rechazada o quedar pendiente de verificación adicional. Por este motivo, es recomendable presentar la solicitud con varios días de antelación, evitando la presión de un viaje inminente. Conocer el tiempo de respuesta del ESTA permite viajar con más tranquilidad y asegurar un embarque sin problemas.
Tiempo de tramitación ESTA: ¿Cuánto tiempo tarda?
- ⚡ Respuesta rápida – La mayoría de ESTAs se aprueban en minutos.
- ⏳ Plazo máximo – El proceso puede tardar hasta 72 horas.
- 📅 Cuándo solicitar – Al menos 3 días antes del vuelo.
- 🛂 Validez – El ESTA es válido por 2 años o hasta el vencimiento del pasaporte.
Saber cuánto tarda el ESTA en aprobarse es una de las dudas más frecuentes entre los viajeros que planean un viaje a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa. El procedimiento suele ser rápido, pero el tiempo de respuesta del ESTA puede variar según cada caso. De forma oficial, el plazo máximo para tramitar el ESTA es de 72 horas. Sin embargo, la mayoría de las solicitudes reciben respuesta mucho antes de ese límite.
Las autoridades de EE. UU. recomiendan solicitar el ESTA USA con varios días de antelación, para evitar contratiempos o la necesidad de enviar información adicional a última hora. Comprender el plazo de respuesta del ESTA ayuda a planificar mejor el viaje y reduce el estrés de un embarque sin autorización aprobada.
En la gran mayoría de los casos, el ESTA USA tarda solo unos minutos en aprobarse tras enviar el formulario online y validar el pago. El sistema comprueba automáticamente los datos del pasaporte, la identidad y los antecedentes de viaje en las bases de datos de seguridad de Estados Unidos.
Gracias a este proceso automatizado, muchos viajeros obtienen la aprobación del ESTA casi al instante, incluso antes de salir de la página de confirmación o poco después por correo electrónico. Este plazo ultracorto del ESTA es ideal para quienes organizan un viaje a última hora.
Aunque es habitual recibir la autorización en minutos, conviene recordar que el plazo oficial del ESTA USA puede tardar hasta 72 horas. Algunas solicitudes son sometidas a un control adicional por parte de las autoridades estadounidenses, lo que puede deberse a:
En este tiempo, el estado de la solicitud puede aparecer como “en espera” (pending). Esto no significa un rechazo, sino que la autorización está en revisión. La respuesta definitiva se emite siempre dentro del plazo máximo establecido.
Por ello, se recomienda solicitar el ESTA USA al menos 72 horas antes del vuelo. En la práctica, muchos viajeros prefieren hacerlo con varias semanas de antelación, para viajar con mayor tranquilidad y sin riesgo de retrasos.
👉 En conclusión, el tiempo de respuesta del ESTA va desde unos minutos en los casos más sencillos hasta un máximo de 72 horas. La mejor opción es solicitarlo en cuanto se confirme el viaje a Estados Unidos.
La duda sobre cuándo solicitar el ESTA USA surge con frecuencia entre los viajeros que planean volar a Estados Unidos. Aunque el trámite es rápido, el momento en que se presenta la solicitud resulta determinante. Anticiparse evita la presión de una aprobación de última hora y garantiza un viaje más seguro y tranquilo.
Muchos viajeros rellenan el formulario ESTA la víspera del vuelo. Aunque la aprobación inmediata es habitual, depender solo de la suerte es arriesgado. Controles adicionales, errores en los datos o problemas de pago pueden retrasar la validación. En ese caso, el embarque será denegado al no disponer de una autorización válida.
Otro riesgo de solicitar tarde es el pasaporte: si contiene un error o no es reconocido por el sistema, no habrá tiempo de solucionarlo antes de la salida. Confiar en una solicitud “de última hora” supone un alto riesgo.
Las autoridades estadounidenses recomiendan presentar la solicitud ESTA al menos 72 horas antes del viaje. Sin embargo, lo más prudente es hacerlo incluso varias semanas antes. Así se gana tiempo para corregir errores, reaccionar a un estado “en espera” o, en caso de denegación, tramitar un visado tradicional.
Solicitar el ESTA con demasiada antelación no tiene inconveniente: la autorización es válida durante 2 años o hasta la caducidad del pasaporte. Lo más recomendable es obtenerla en cuanto se confirme el viaje.
👉 Al anticiparse, se eliminan los imprevistos y se asegura un embarque sin sorpresas desagradables.
Al solicitar una autorización ESTA para viajar a Estados Unidos, puede ocurrir que el sistema no dé una respuesta inmediata. En lugar de «autorización aprobada» o «denegada», el solicitante ve aparecer la mención «pendiente» (pending). Este estado puede sorprender, pero en realidad es bastante común y no debe interpretarse como un rechazo automático. Comprender lo que significa y saber cómo seguir el progreso de la solicitud es esencial para evitar preocupaciones a medida que se acerca la fecha de salida.
Cuando un ESTA aparece como «pendiente», significa que el expediente está siendo objeto de una verificación adicional. El sistema electrónico no ha podido tomar una decisión instantánea y transmite la información a las autoridades estadounidenses para un análisis más detallado.
Las posibles causas son múltiples:
Es importante señalar que este estado no implica una futura denegación. En la mayoría de los casos, la solicitud acaba siendo validada en el plazo oficial de 72 horas. Sin embargo, el viajero debe estar atento y evitar esperar hasta el último momento para presentar su solicitud, ya que corre el riesgo de no recibir la autorización a tiempo.
Para seguir la evolución de una ESTA pendiente, basta con volver a la página web oficial de ESTA y hacer clic en la sección «Comprobar el estado de su solicitud». Hay dos elementos imprescindibles:
Al introducir esta información, el sistema muestra el estado actual: «aprobada», «denegada» o «pendiente». Si el estado permanece bloqueado durante varias horas, se recomienda esperar hasta el plazo máximo de 72 horas. En caso de denegación confirmada, no es posible volver a presentar una solicitud ESTA inmediatamente: en ese caso, deberá solicitar un visa clásico en un consulado estadounidense.
👉 En resumen, un ESTA en espera no es una anomalía. Se trata simplemente de una verificación adicional, que suele resolverse en menos de tres días. Anticipar la solicitud y seguir regularmente su estado son las mejores garantías para viajar con tranquilidad a los Estados Unidos.
Una vez aprobada, la autorización ESTA es válida durante 2 años o hasta la expiración del pasaporte. Durante este periodo, se puede utilizar para varios viajes a Estados Unidos sin necesidad de presentar una nueva solicitud.
👉 Para obtener más detalles sobre la validez del ESTA y sus condiciones de uso, consulta nuestra guía específica: Validez del ESTA para Estados Unidos.
La solicitud del ESTA es sencilla, pero un pequeño error o una falta de previsión pueden convertir un viaje tranquilo en un verdadero quebradero de cabeza. A continuación te ofrecemos algunos consejos útiles para preparar tu autorización sin estrés y garantizar una tramitación fluida.
Se recomienda vincular la solicitud ESTA directamente a la organización del viaje. Tan pronto como se reserve el billete de avión o se confirme el itinerario, iniciar el procedimiento permite disponer de un margen cómodo. Para las salidas turísticas en temporada alta o para los viajes de negocios planificados con mucha antelación, presentar la solicitud tan pronto como se confirme la estancia evita cualquier contratiempo administrativo.
Algunas acciones sencillas contribuyen a una tramitación fluida:
Estas precauciones reducen el riesgo de errores y facilitan la validación automática de la autorización.
Hay varios olvidos frecuentes que pueden ralentizar o bloquear la obtención del ESTA:
Si se evitan estos errores, la solicitud seguirá su curso normal y permitirá obtener la autorización ESTA en los plazos previstos.
👉 En resumen, preparar la solicitud desde el momento de la reserva del viaje, seguir las instrucciones de cumplimentación y evitar los errores habituales son las claves para ahorrar tiempo y viajar con tranquilidad a los Estados Unidos.
Averigüe si su pregunta ya ha sido respondida en la siguiente lista
La mayoría de las solicitudes del ESTA reciben una respuesta en solo unos minutos. Sin embargo, el plazo oficial fijado por las autoridades estadounidenses es de 72 horas como máximo. Durante este tiempo, la solicitud puede ser aprobada, denegada o puesta en espera para un control adicional. Para viajar con tranquilidad, se recomienda no esperar hasta la víspera de la salida y presentar la solicitud al menos tres días antes del vuelo previsto a los Estados Unidos.
No, es imposible embarcar en un vuelo a los Estados Unidos sin haber obtenido una autorización ESTA aprobada. Las compañías aéreas comprueban sistemáticamente la validez del ESTA antes de la facturación. Si el documento está pendiente o ha sido denegado, no se permitirá embarcar al pasajero. Por eso es fundamental anticipar la solicitud y comprobar regularmente su estado online, para asegurarse de que la autorización ha sido concedida antes de acudir al aeropuerto.
Un estado «pendiente» (pending) significa que la solicitud está siendo objeto de una verificación adicional. Esto no significa que vaya a ser denegada. En la mayoría de los casos, la decisión se toma en el plazo oficial de 72 horas como máximo. Se recomienda esperar y comprobar periódicamente el estado de la solicitud en la página web oficial con el número de solicitud y los datos del pasaporte. Si la respuesta final es negativa, habrá que solicitar un visa clásico.
El plazo de obtención es el tiempo necesario para recibir una respuesta después de enviar el formulario ESTA. Dependiendo del caso, varía entre unos minutos y un máximo de 72 horas. La validez, por su parte, se refiere al periodo durante el cual la autorización aprobada sigue siendo válida: 2 años o hasta la fecha de caducidad del pasaporte. Así, una vez obtenida la ESTA, puede utilizarse para varios viajes sucesivos a los Estados Unidos, sin necesidad de volver a solicitarla en cada salida.