Si me niegan el ESTA, ¿Puedo volver a solicitarlo?
Si una solicitud de ESTA es denegada, no es motivo de pánico. Existen causas comunes y diferentes soluciones para poder viajar legalmente a Estados Unidos.
Doble nacionalidad, viaje de riesgo o datos erróneos.
En caso de error, puede corregir y volver a presentar la solicitud.
Recibir la notificación de un ESTA denegado puede generar preocupación, especialmente cuando ya existe un viaje planificado a Estados Unidos. Sin embargo, esto no significa necesariamente que no sea posible entrar al país. La mayoría de las denegaciones se deben a errores en el formulario, información incompleta, viajes previos a países considerados de riesgo o cuestiones relacionadas con la doble nacionalidad. En muchos casos, es factible corregir los datos y presentar una nueva solicitud. En otros, será necesario solicitar una visa en la embajada. Esta guía explica las causas más frecuentes, las soluciones y los pasos recomendados.
ESTA denegada: ¿qué hacer?
- ❌ Motivos frecuentes: errores en el formulario, pasaporte no válido, antecedentes, doble nacionalidad sensible.
- 📑 Nueva solicitud: posible si la primera contenía errores o datos incoherentes.
- 🛂 Visado obligatorio: en caso de denegación confirmada, es necesario solicitar un visado B1/B2.
- 🔎 Compruebe bien: corrija sus datos antes de volver a solicitar el ESTA.
- 💡 Consejo: solicite el ESTA varias semanas antes de la salida.
Si ha presentado una solicitud de ESTA para viajar a los Estados Unidos y ha recibido una respuesta indicando que su solicitud fue denegada, esto puede generar estrés y confusión. En muchos casos, los viajeros se sorprenden cuando el ESTA resulta denegado, ya que no siempre explican claramente los motivos. Algunos incluso cuentan que se lo negaron sin razón aparente, mientras que a otros se lo niegan por errores simples en el formulario. Existen, sin embargo, varios motivos habituales por los que una solicitud de ESTA puede ser denegada, pero afortunadamente hay soluciones para cada situación.
👉 En caso de ESTA denegado, a veces es posible volver a solicitarlo con los datos corregidos. Si el rechazo se confirma, la única alternativa es pedir un visado USA en la embajada o el consulado.
Una denegación del ESTA no es una sentencia definitiva. Existen varias soluciones según la causa de la denegación. Estas son las principales opciones a considerar:
✅ Comprender los motivos frecuentes de denegación del ESTA, corregir su información y solicitar un visado si es necesario son las mejores soluciones para seguir viajando a Estados Unidos.
📊 Tabla resumen: ¿Por qué se deniega un ESTA y qué hacer al respecto?
Motivo | Solución |
---|---|
❌ Error en el formulario | Corregir y volver a presentar la solicitud ESTA |
⚖️ Antecedentes graves | Solicitar una visa USA (B1/B2) |
🛂 Estancia > 90 días | Solicitar una visa adecuada (B1/B2, F1…) |
🌍 País de riesgo | Visa obligatoria |
🇨🇺 Doble nacionalidad | Visa obligatoria |
💳 Pago rechazado | Verificar tarjeta/banco u otro método |
Si tiene previsto viajar a Estados Unidos, es importante rellenar correctamente la solicitud ESTA para evitar que sea denegada. A continuación le ofrecemos algunos consejos que le ayudarán a evitar los errores más comunes y los motivos de rechazo más frecuentes:
✅ Siguiendo estos sencillos consejos, maximizará sus posibilidades de obtener rápidamente una autorización ESTA válida para viajar a los Estados Unidos.
Para obtener una autorización ESTA y viajar a los Estados Unidos, es esencial utilizar un sitio web fiable para evitar cualquier error o denegación.
👉 En particular, puede utilizar el proveedor que hemos seleccionado en nuestro sitio web: ofrece un formulario claro, asistencia personalizada y una verificación completa de sus datos antes del envío.
Sí, algunas situaciones dan lugar a la denegación del ESTA cuando un viajero tiene doble nacionalidad. Estos son los principales casos:
👉 En caso de ESTA denegado por doble nacionalidad, la única alternativa es solicitar un visado USA en la embajada o el consulado estadounidense.
En principio, una vez que su ESTA ha sido aprobada, sigue siendo válida hasta 2 años (o hasta la expiración de su pasaporte). Sin embargo, puede ser revocado tras su aprobación en determinadas situaciones:
👉 Si su ESTA es aprobado y luego cancelado, deberá presentar una nueva solicitud o solicitar un visado para EE. UU. en la embajada.
El pago del ESTA puede ser rechazado por varias razones: tarjeta caducada, límite superado, bloqueo bancario o problema técnico. Compruebe sus datos bancarios, póngase en contacto con su banco y pruebe otro método de pago si es necesario.
👉 Encuentre la guía completa en nuestro artículo dedicado: pago del ESTA imposible -> soluciones.
Averigüe si su pregunta ya ha sido respondida en la siguiente lista
Un ESTA denegado puede deberse a varias razones: antecedentes penales, problemas de salud contagiosos o incluso un error al rellenar el formulario. Las autoridades estadounidenses nunca explican por qué lo negaron, por lo que resulta esencial comprobar los criterios de elegibilidad y revisar cuidadosamente toda la información para evitar incompatibilidades con el Programa de Exención de Visado.
Sí, es posible volver a presentar una solicitud, siempre que se haya identificado y corregido la causa por la que fue denegada. Si el rechazo se debió a un simple error o incoherencia, bastará con un nuevo envío. Sin embargo, si las autoridades niegan la elegibilidad al programa, la única opción será solicitar un visado para Estados Unidos en la embajada o el consulado.
Además del sitio web oficial, existen proveedores privados que ayudan a completar y verificar el formulario. Ofrecen asistencia personalizada, revisión de datos y, en ocasiones, apoyo si el ESTA fue denegado. Estos servicios resultan útiles para quienes desean evitar errores que puedan causar que se lo nieguen, reduciendo así el riesgo de rechazo.